DIEGO
VALADÉS
Doctor en Derecho. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Sistema Nacional de Investigadores. Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional.
Reseña Curricular
Libros publicados de autoría única
-
La Dictadura constitucional en América Latina (1974).
-
La Universidad Nacional Autónoma de México: formación, estructura y funciones (1974).
-
La Constitución reformada (1979, varias ediciones).
-
El derecho académico en México (1987).
-
Constitución y política (1987, varias ediciones).
-
Panorama del derecho mexicano. Derecho de la educación (1997).
-
El control del poder (1998, varias ediciones, traducido al ruso).
-
Constitución y democracia (2000, varias ediciones).
-
Problemas constitucionales del Estado de derecho (2002, varias ediciones y reimpresiones, traducido al ruso).
-
El gobierno de gabinete (2003, varias ediciones y reimpresiones).
-
La lengua del derecho y el derecho de la lengua (2005, varias ediciones, traducido al ruso).
-
La parlamentarización de los sistemas presidenciales (2007, varias ediciones).
-
Problemas y perspectivas del sistema presidencial mexicano (2011).
Libros como coautor
-
Apontamentos de direito fiscal (1966)
-
El conflicto laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1977 (1980)
-
Nuevo derecho constitucional mexicano (1983)
-
El voto de los mexicanos en el extranjero (1998, varias ediciones)
-
El proceso presupuestario y las relaciones entre los órganos del poder (2001)
-
Cultura de la Constitución en México. Una encuesta nacional de actitudes, percepciones y valores (2004, varias reimpresiones)
-
Derechos humanos, aborto y eutanasia (2008, varias reimpresiones)
Coordinación y edición de obras
-
Colección “Las humanidades en el siglo XX” (1978, 9 volúmenes).
-
Textos sobre la independencia y la libertad (antología) (1987).
-
La transformación del Estado mexicano (1989).
-
El sistema electoral de la democracia mexicana (1990).
-
Panorama del derecho mexicano (1995-1996).
-
La reforma del Estado. Estudios comparados (1996).
-
La reforma del Estado. Estudios comparados (1996).
-
Constitucionalismo iberoamericano del siglo XXI (2000, varias reimpresiones).
-
Memoria del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional (2001, 4 volúmenes).
-
Compendio de Legislación Universitaria 1910-2001 ( 2001, 4 volúmenes).
-
Estrategias y propuestas para la reforma del Estado (2001, varias ediciones).
-
Investigación y desarrollo en la reforma fiscal (2002).
-
Globalidad y conflicto: Estados Unidos y la crisis de septiembre (2002, varias ediciones).
-
Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos humanos. Homenaje a Pedro J. Frías (2003).
-
Gobernabilidad democrática: ¿qué reforma? (2004, varias reimpresiones).
-
Constituciones iberoamericanas. Nueve volúmenes a la fecha: Argentina (2006), Brasil (2006), Colombia (2006), Costa Rica (2005), Cuba (2008), Chile (2005), El Salvador (2005), Guatemala (2006), Uruguay (2006).
-
Federalismo y regionalismo (2005).
-
Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina (2005).
-
Examen retrospectivo del sistema constitucional mexicano (2005).
-
Memorias del seminario “Análisis del marco jurídico del Consejo de Salubridad General” (2005).
-
Conversaciones académicas con Peter Häberle (2006, traducción al portugués).
-
El diseño institucional de la política de ciencia y tecnología en México (2006).
-
Séptima edición de “Los Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones” (2006, 25 tomos).
-
Panorama sobre la legislación en materia de genoma humano en América Latina y el Caribe (2006).
-
Panorama del derecho constitucional mexicano (2006).
-
El Estado constitucional contemporáneo. Culturas y sistemas jurídicos comparados (2006, 2 tomos).
-
El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917 (2007).
-
200 años de administración pública en México. Base legal y programática (2010).
-
Formación y perspectivas del Estado en México (2010).
-
El derecho en México: dos siglos (1810-2010), volumen I “Derecho constitucional” (2010).
-
Orígenes de la Asociación de Academias de la Lengua Española (2010).
-
Instituciones sociales en el constitucionalismo contemporáneo (2011, varias ediciones).
-
Ideas e instituciones constitucionales en el siglo XX (2011).
-
La codificación: La formación de los sistemas jurídicos en las Américas (2011).
-
Introducción a las instituciones jurídicas de Sinaloa (2012).
-
Compendio de derecho de la educación (2011).
-
Introducción a las instituciones jurídicas de Sinaloa (2012).
-
El constitucionalismo contemporáneo. Homenaje a Jorge Carpizo (2013).
Autor de más de 200 trabajos como capítulos de libros y ensayos en revistas especializadas nacionales y extranjeras.
Principales distincione
-
Cruz del Mérito a la Investigación Jurídica del Instituto Mexicano de Cultura, México.
-
Miembro de Honor de la Abogacía Española.
-
Cruz del Mérito Legislativo del Supremo Consejo de la Asociación Nacional de Abogados.
-
Gran Cruz “Antonio José Irisarri”, Gobierno de Guatemala.
-
Presea “Andrés Quintana Roo” al Mérito Jurídico, Federación Nacional de Abogados, México.
-
Reconocimiento de honor otorgado por la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, Managua.
-
Profesor huésped, honorario y ad-vitam de numerosas universidades mexicanas y extranjeras.
Miembro de las siguientes asociaciones
-
El Colegio Nacional.
-
El Colegio de Sinaloa.
-
Academia Mexicana de la Lengua.
-
Academia Mexicana de Ciencias.
-
Real Academia Española (miembro correspondiente).
-
Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
-
Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Argentina.
-
Academia Peruana de Derecho (académico honorario).
-
Seminario de Cultura Mexicana (miembro honorario).
Doctor Honoris Causa por las siguientes universidades
-
Universidad de Córdoba, Argentina.
-
Universidad Veracruzana, México.
-
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.
Cargos en la Universidad Nacional Autónoma de México
-
Director General de Difusión Cultural.
-
Director de la “Revista de la Universidad”.
-
Abogado General.
-
Coordinador de Humanidades.
-
Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cargos públicos
-
Embajador de México en Guatemala.
-
Subsecretario de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud.
-
Secretario General de Coordinación Metropolitana del Departamento del Distrito Federal.
-
Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
-
Procurador General de la República.
-
Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Publicaciones
![]() |
![]() |
Colección de Cuadernos Jorge Carpizo. Para entender y pensar la laicidad, núm. 25, Laicidad y cultura. IIJ-UNAM. 2013 | La parlamentarización de los sistemas presidenciales, 2a. ed.. IIJ-UNAM. 2008 |
![]() |
![]() |
La parlamentarización de los sistemas presidenciales. IIJ-UNAM. 2007 | Compilador de Conversaciones académicas con Peter Häberle. IIJ-UNAM. 2006 |
![]() |
![]() |
La lengua del derecho y el derecho de la lengua. IIJ-UNAM. 2005 | Editor de Gobernabilidad y constitucionalismo en América Latina. IIJ-UNAM. 2005 |
![]() |
![]() |
El gobierno de gabinete, 2a. ed.. IIJ-UNAM. 2005 | El gobierno de gabinete, 1a. reimp.. IIJ-UNAM. 2003 |
![]() |
![]() |
Problemas constitucionales del Estado de derecho. IIJ-UNAM. 2002 | Constitución y democracia, 1a. reimp.. IIJ-UNAM. 2002 |
![]() |
![]() |
El control del poder. IIJ-UNAM. 1998 | Panorama del derecho mexicano. Derecho de la educación. IIJ-UNAM. 1997 |
![]() |
![]() |
Constitución y política, 2a. ed.. IIJ-UNAM. 1994 | La Constitución reformada. IIJ-UNAM. 1987 |
![]() |
La dictadura constitucional en América Latina. IIJ-UNAM. 1974 |
Publicaciones como coautor
Participación en libros
![]() |
Una reforma institucional: la representación de sectores dentro del sistema constitucional mexicano [PDF]. Libro: Partidos políticos y democracia en Iberoamérica. 1981. |
Artículos en revistas
Boletín Mexicano de Derecho Comparado:
La garantía política como principio constitucional [PDF] (Sección de Artículos - Número 132 - 2011)
El sistema presidencial mexicano. Actualidad y perspectivas [PDF] (Sección de Artículos - Número 130 - 2011)
El maestro Héctor Fix-Zamudio (Sección de Información - Número 124 - 2009)
El compromiso democrático del Estado constitucional (Sección de Contenido - Número conmemorativo - 2008)
Los derechos políticos de los mexicanos en Estados Unidos (Sección de Artículos - Número 112 - 2005)
El cálculo del quórum en la Cámara de Diputados: una interpretación del artículo 63 constitucional (Sección de Artículos - Número 108 - 2003)
La no aplicación de las normas y el Estado de derecho (Sección de Artículos - Número 103 - 2002)
Consideraciones acerca del régimen constitucional de la tolerancia. (Sección de Artículos - Número 97 - 2000)
Reflexiones jurídicas sobre el conflicto en Chiapas (Sección de Artículos - Número 82 - 1995)
El presidencialismo latinoamericano en el siglo XIX [PDF] (Sección de Artículos - Número 44 - 1982)
BARILE, Paolo y MACCHITELLA, Carlo, I Nodi della Costituzione [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
BIDART CAMPOS, Germán J., Marxismo y derecho constitucional [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
FERRANDO BADÍA, Juan, El Estado unitario, el Estado federal y el Estado regional [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
KAPLAN, Marcos, La ciencia en la sociedad y en la política [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
NATALE, Alberto, Derecho político [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
QUIROGA LAVÍE, Humberto, Derecho constitucional [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
VILLARROEL, Hipólito, Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 40 - 1981)
Sáchica, Luis Carlos, Esquema para una teoría del Poder Constituyente [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 35 - 1979)
SONTHEIMER, Kurt, Ciencia política y teoría del Estado [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 16-17 - 1973)
CISNEROS FARÍAS, Germán, El artículo tercero constitucional [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 15 - 1972)
DELLA VOLPE, Galvano, Crítica de la ideología contemporánea [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 15 - 1972)
Causas legales del estado de excepción en América Latina [PDF] (Sección de Artículos - Número 13-14 - 1972)
CONSTANT, Benjamín, Principios de Política [PDF] (Sección de Bibliografía - Número 12 - 1971)
Cuestiones Constitucionales:
Corzo Sosa, Edgar, La cuestión de inconstitucionalidad, Madrid, CEC, 1998 (Sección de Reseñas Bibliográficas - Número 2 - 2000)
Revista Mexicana de Derecho Electoral:
Consolidación democrática y reforma institucional en México [PDF] (Sección de Artículos Doctrinales - Número 1 - 2012)
Anuario Mexicano de Derecho Internacional:
"El orbe es una República" (la tradición internacionalista mexicana) [PDF] (Sección de Contenido - Volumen I - 2001)
Mexican Law Review:
The rule of law as a cultura problem (the case of Mexico) (Sección de Articles - Number 5 - 2006)
Cabinet government and Latin American neopresidentialism (Sección de Articles - Number 4 - 2005)
Non-Enforcement of Legal Norms and Rule of Law (Sección de Articles - Number 2 - 2004)
Mexican Law Review. Nueva Serie:
Global Citizenship for the 21st Century (Sección de Notes - Volume I, Number 2 - 2009)
Reforma Judicial. Revista Mexicana de Justicia:
Editorial [PDF] (Sección de Previa - Número 1 - 2003)
Revista Latinoamericana de Derecho Social:
Palabras de bienvenida [PDF] (Sección de Previa - Número 1 - 2005)
Teoría y Realidad Constitucional:
México: problemas y perspectivas constituicionales [PDF] (Sección de Panorámica sobre otros Sistemas Constitucionales - Número 1 - 1998)