Voice to Text Converter

esto

¿Cómo se acreditan las violaciones a derechos humanos? El caso de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)

Carolina Espinosa Luna
Resumen
Con el propósito de identificar los criterios organizacionales que determinan la acreditación de violaciones de derechos humanos, se estudian ocho casos de quejas por presuntas violaciones investigadas y tramitadas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Siguiendo los planteamientos organizacionales de David J. Hickson y otros autores, las hipótesis de este trabajo señalan que la decisión de acreditar una violación a derechos humanos descansa en la politicidad y complejidad de los casos. Los resultados de la investigación conducen a sostener las hipótesis con algunos matices de grado.
Palabras clave:
violaciones de derechos humanos, Ombudsman, organizaciones, toma de decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Espinosa Luna, C. (2016). ¿Cómo se acreditan las violaciones a derechos humanos? El caso de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(34), 143–168. https://doi.org/10.1016/j.rmdc.2016.07.005

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad