Voice to Text Converter

esto

Las indicaciones geográficas en el Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos: la armonización de políticas internacionales de la OMC a los TLC

Shirley Llain Arenilla
Resumen

Este artículo pertenece a un estudio acerca de las medidas normativas sobre propiedad intelectual que Colombia ha implementado para cumplir con el TLC con Estados Unidos. Entre esas medidas encontramos el Decreto 729 de 2012 con el que Colombia terminó aceptando variaciones a sus reglas sobre la protección de indicaciones geográficas (IG) para acomodar las reglas establecidas por Estados Unidos en esta materia. Así, en primer lugar, estudiaremos la regulación de las IG en la OMC para mostrar cómo la falta de consenso sobre el sistema de protección que debe prevalecer ha origina do un conflicto entre Estados Unidos y la Unión Europea, que se refleja en los acuerdos comerciales que impulsan con otras naciones. En seguida, analizaremos los principales cambios que genera para el sistema legal colombiano la protección de las IG a través de marcas colectivas o de certificación y la aplicación de la regla de prioridad en el tiempo que opera en el sistema marcario de Estados Unidos, para finalmente presentar conclusiones de las posibles soluciones que podrían adoptarse para eliminar las consecuencias que esta situación puede traer para los actores del comercio internacional en Colombia.

Palabras clave:
Indicaciones geográficas, tratados de libre comercio, regla de prioridad, marcas de certificación, marcas colectivas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Llain Arenilla, S. (2017). Las indicaciones geográficas en el Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos: la armonización de políticas internacionales de la OMC a los TLC. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(150), 1179–1214. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.150.11837

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad