Voice to Text Converter

esto

Regulation of cultural heritage law: Comparative law between Mexico and Spain

Erika Flores Déleon
Abstract

The article compiles and analyzes the current legal framework, both national and international, of cultural heritage, tangible and intangible, in the United Mexican States. This essential category of Cultural Law has international standards that both the Mexican Republic and the Kingdom of Spain share, not only because they are considered conventional norms of the constitutional block, but also because they are high contracting parties of the international legal instruments on the subject of the human rights universal system protection. Using the structuralist micro-comparative method, the similarities and differences in the way these standards are implemented in their internal regulation are analyzed.

Keywords:
tangible cultural heritage, intangible cultural heritage, cultural rigths, human rights

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Flores Déleon, E. (2024). Regulation of cultural heritage law: Comparative law between Mexico and Spain. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 57(169), 105–139. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2024.169.19038

References

Ángulo, G. (2015). Teoría contemporánea de los derechos humanos. Elementos para una reconstrucción sistémica. E. Dykinson S. L.

Ávila, R. (2000). El derecho cultural en México: una propuesta académica para el proyecto político de la modernidad. Universidad Nacional Autónoma de México; Porrúa.

Becerra, M. (2012). La recepción del derecho internacional en el derecho interno (2a. ed.). Universidad Nacional Autónoma de México.

Carbonell, M. (Comp.) (2009). Neoconstitucionalismo(s) (4a. ed.). Trotta.

Carbonell, M. (Ed.) (2007). Teoría del neoconstitucionalismo. Ensayos escogidos. Trotta; Universidad Nacional Autónoma de México.

Carbonell, M. y Salazar, P. (Coords.). (2013). La reforma constitucional de derechos humanos nuevo paradigma (3a. ed.). Porrúa; Universidad Nacional Autónoma de México.

Carbonell, M. y Salazar, P. (Eds.). (2005). Garantismo. Estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli. Trotta.

Comité del Patrimonio Mundial. http://whc.unesco.org/en/guidelineshistorical

Constitución Española. 20/04/2024.

Dorantes, F. J. (2004). Derecho cultural mexicano. Problemas jurídicos. Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política.

Ferrajoli, L. (2004). Epistemología jurídica y garantismo. Fontamara.

Ferrajoli, L. (2006). Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia. Trotta.

Ferrajoli, L. (2014). La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político. (Perfecto Andrés Ibáñez, trad.) Trotta S. A.

Flores, E. (2018a). Los derechos culturales en la Ciudad de México. 2o. tomo de la Colección “Lecciones de Derecho Cultural”. Atelier Libros Jurídicos y el Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable (IDC Cultura).

Flores, E. (2018b). Introducción al derecho cultural. 1er. tomo de la Colección “Lecciones de Derecho Cultural”. Atelier Libros Jurídicos y el Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable (IDC Cultura).

Flores, E. (2019a). Derecho Cultural: Un estudio comparado entre México, España, Argentina y Bolivia. 3er. tomo de la Colección “Lecciones de Derecho Cultural”. Atelier Libros Jurídicos y el Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable (IDC Cultura).

Flores, E. (2019b). El nuevo paradigma constitucional de los derechos culturales. 4o. tomo de la Colección “Lecciones de Derecho Cultural”. Atelier Libros Jurídicos; Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable (IDC Cultura).

Instituto Nacional de Antropología e Historia. https://www.inah.gob.mx/zonas-arqueologicas

Ley de Patrimonio Histórico Español. 20/04/2024. http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-12534

Ley del Museo Nacional el Prado. 20/04/2024. http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21539

Ley del Museo Reina Sofía. 20/04/2024. http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-15624

Ley General de Archivos. 20/04/2024.

Ley General de Bienes Nacionales. 20/04/2024.

Ley General de Cultura y Derechos Culturales. 20/04/2024.

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. 20/04/2024.

Ley General de Educación. 20/04/2024.

Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes. 20/04/2024.

Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos. 20/04/2024.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. 20/04/2024.

Ley para la Regulación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural. 20/04/2024. http://www.boe.es/boe/dias/2013/11/13/pdfs/BOE-A-2013-11837.pdf

Ley para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. 20/04/2024. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-5794

Lista de Patrimonio Mundial. https://whc.unesco.org/es/list/?iso=mx&search=&

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. https://ich.unesco.org/es/listas?text=&country[]=00143&multinational=3#tabs

Prieto, L. (2003). Justicia constitucional y derechos fundamentales. Trotta.

Prieto, L. (2013). El constitucionalismo de los derechos: Ensayos de filosofía jurídica. Trotta.

Sánchez, J. A. (2013). Patrimonio cultural ensayos de cultura y derecho. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Sánchez, J. A. (2016). El derecho y la cultura. Tirant lo Blanch; El Colegio Nacional.

Somma, A. (2015). Introducción al derecho comparado. (Esteban Conde Naranjo, trad.) Universidad Carlos III. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34961.pdf

Stavenhagen, R. (2001). Derechos culturales, el punto de vista de las ciencias sociales. En Halina Niec (Dir.). ¿A favor o en contra de los derechos culturales?, Los derechos culturales en perspectiva. UNESCO.

UNESCO. Kit de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. http://www.unesco.org/culture/ich/es/kit

Downloads

Download data is not yet available.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad