Voice to Text Converter

esto

omplementary acts necessary to preserve the acquisition by transfer of properties registered in the property registry of Peru

Gino Alexis Condori Quispe
Abstract

Property registered in the real estate registry plays a very important role in Peruvian society; it can be acquired by simple consensus between the buyer and the seller, without the need to carry out any complementary act. However, if the acquirer does not register his right in the registry, he could be stripped of his right by another acquirer. Given this reality, the objective is to determine the actions that every acquirer must take to preserve their rights against other possible owners.


The research is documentary type, the legal argumentative method has been mainly used. It is concluded that, to preserve ownership of a registered property, it is necessary to carry out the complementary activities indicated in article 2014 or article 2022 of the Civil Code. These activities must be complemented with the obligations indicated by the jurisprudence of the Supreme Court of Justice and in the ruling 207/2020 of the Peruvian Constitutional Court, the fundamental requirement being that the registration be registered in good faith based on diligent and prudent action.

Keywords:
legal security, real estate purchase and sale, real estate acquisition protection, public records

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Condori Quispe, G. A. (2024). omplementary acts necessary to preserve the acquisition by transfer of properties registered in the property registry of Peru. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 57(169), 33–66. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2024.169.19044

References

Almenara Sandoval, J. L. (2017). Modificación del artículo 2014 del Código Civil: ¿muerte anunciada del sistema registral? Revista de Postgrado SCIENTIARVM, 3(2), 25-30. https://doi.org/10.26696/sci.epg.0055

Anaya Castillo, J. (2015). Límites a la función calificadora del registrador. Actualidad Civil, 14, 352-381.

Avendaño Valdez, J. y Avendaño Arana, F. (2017). Derechos reales. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170673

Barea Medrano, E. (2015). La buena fe como requisito sine qua non en la preferencia registral inmobiliaria. Revista Ciencia y Cultura, 19(35), 9-32. https://cienciaycultura.ucb.edu.bo/a/article/view/285

Bazán Carranza, V. A. (2021). ¿Existe la buena fe pública registral en el Perú? A propósito de la Ley núm. 30313. Actualidad Civil, 82, 209-237.

Calderón Palacios, A. F. (2022). Derecho fundamental de propiedad y expropiación regulatoria. Actualidad Civil, 94, 31-49.

Campos Salazar, Y. del C. (2020). Una aproximación a los deberes de diligencia en la adquisición y conservación de la propiedad desde el título formal inscrito. Actualidad Civil, 74, 21-34.

Condori Quispe, G. A. (2023). Principio de buena fe pública registral y el sistema registral en la adquisición de la propiedad predial inscrita en la Sunarp [Tesis Doctoral, Universidad Privada de Tacna]. http://hdl.handle.net/20.500.12969/3254

Covarrubias Cuevas, I. y Díaz de Valdés, J. M. (2021). La igualdad ante las cargas públicas como criterio para evaluar la constitucionalidad de limitaciones al Derecho de Propiedad. Revista Chilena de Derecho, 48(1), 1-28. https://doi.org/10.7764/R.481.1

Dedios, M. C. y Ruiz, F. (2022). Migración reciente hacia el Perú: situación, respuestas de políticas y oportunidades. PNUD América Latina y El Caribe. Serie de Documentos de Política Pública, 1-28.

Enríquez Sordo, J. (2019). Los derechos reales y la publicidad registral como alternativas de tutela ante la deficiente protección a las uniones de hecho en el contexto jurídico cubano. Actualidad Jurídica Iberoamericana, 11, 294-319. https://revista-aji.com/wp-content/uploads/2019/09/294-319.pdf

Espinosa-Saldaña Barrera, E. (2018). En defensa de la Constitución. Código procesal constitucional y tutela del ciudadano. Gaceta Jurídica.

Espinoza Arias, V. A. (2020). El sistema de transferencia y la protección de la propiedad inmueble. A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la fe pública registral. Gaceta Civil y Procesal Civil, 87, 59-68.

Esquivel Oviedo, J. C. (2020). Artículo 2012. En M. Muro Rojo y M. A. Torres Carrasco (Eds.), Código Civil comentado. Tomo X (4a. ed.) (pp. 341-349). Gaceta Jurídica.

Fernández-Valderrama, P., Méndez Alonso, J. J. y Antuña García, R. (2023). La terminal de rating inmobiliario como sistema de mejora de la transparencia en el sector inmobiliario. En 27th International Congress on Project Management and Engineering Donostia-San Sebastián, 10th-13th July 2023 (pp. 339-349). https://idus.us.es/handle/11441/150546

Ferrajoli, L. (2014). Derechos y garantías: la ley del más débil (7a. ed.). Trotta.

Fuenzalida Bascuñán, S. (2020). La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la propiedad, ¿concepción liberal o republicana? Estudios Constitucionales, 18(1), 259-308. http://www.estudiosconstitucionales.cl/index.php/econstitucionales/article/view/636

Garazatua Nuñovero, J. J. (2020). La ensombrecida protección del tercero registral ¿Crisis de identidad o simple agotamiento? Gaceta Civil y Procesal Civil, 86, 103-126.

Gavilánez Villamarín, S. M., Nevárez Moncayo, J. C. y Cleonares Borbor, A. M. (2020). La seguridad jurídica y los paradigmas del estado constitucional de derechos. Universidad y Sociedad, 12(S1), 346-355. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1798

Gonzales Barrón, G. H. (2015). Los derechos reales y su inscripción registral (2a. ed.). Gaceta Jurídica.

Gonzales Barrón, G. H. (2016). Los principios registrales en el conflicto judicial (2a. ed.). Gaceta Jurídica.

Gonzales Barrón, G. H. (2018). Teoría general de la propiedad y del derecho real. Gaceta Jurídica.

Hernández Guzmán, S. (2022). El aseguramiento del derecho de propiedad. Notas para una efectiva protección a los terceros adquirentes de inmuebles. Revista de Derecho Privado, 42, 147-177. https://doi.org/10.18601/01234366.42.07

Horvath, A. V. y Pérez Velázquez, J. P. (2021). Análisis comparado de los registros de la propiedad alemán y español: ¿sería posible un registro de la propiedad común europeo? Cuadernos de Derecho Transnacional, 13(2), 256-288. https://doi.org/10.20318/cdt.2021.6267

Huarancca, M., Alanya, W. y Castellares, R. (2022). La migración interna en el Perú, 2012-2017. Revista de Estudios Económicos, 40, 35-58. www.bcrp.gob.pe/publicaciones/revista-estudios-economicos.html

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2011-2017. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1520/cap05.pdf

Lama More, H. E. (2015). La posesión en la propiedad y en el registro. Problemática en la transmisión inmobiliaria. En Derecho civil patrimonial (pp. 105-134). Gaceta Jurídica.

Martínez de Aguirre Aldaz, C. (2021). La publicidad registral I: la legitimación registral, consecuencias sustantivas. En A. Andrades Navarro (Ed.), Tratado de derecho inmobiliario registral. Tomo I (pp. 465-511). Tirant to Blanch.

Mejorada Chauca, M. (2015). Propiedad constitucional, a proposito de la fe pública registral. Themis, 67, 233-237.

Mejorada Chauca, M. (2019). Dos artículos que hacen la diferencia. Gaceta Civil y Procesal Civil, 78, 15-21.

Mendoza del Maestro, G. (2020). El TC ha precisado que un propietario diligente debe utilizar todos los medios que brinda la Sunarp para evitar situaciones perjudiciales. Gaceta Civil y Procesal Civil, 86, 11-22.

Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. (2022). Política Nacional de Vivienda y Urbanismo al 2030. Informe de evaluación de resultados 2021. https://ww3.vivienda.gob.pe/transparencia/documentos/Informe-Anual-Seguimiento-PNVU-2021.pdf

Monje Mayorca, D. F. y Woolcott Oyague, O. (2019). El derecho fundamental de propiedad en la ideología de la teoría “consensualista” francesa. Opción, 35, 1015-1046. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32332

Munévar Quintero, C. A. y Hernández Gómez, N. (2017). La naturaleza jurídica de la plusvalía urbana. Un análisis desde los derechos colectivos y la función social de la propiedad. Opción, 33(82), 280-297. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22847

Ninamancco Córdova, F. (2020). ¿Dos caras de la fe pública registral? Gaceta Civil y Procesal Civil, 86, 23-34.

Oficina de Planeamiento Presupuesto y Modernización (OPPM), Estadística Sunarp. (2024). Registro de propiedad inmueble - Sunarp. https://www.gob.pe/institucion/sunarp/informes-publicaciones/1433948-registro-de-propiedad-inmueble-sunarp

Ortiz Pasco, J. (2021). La calificación registral de documentos judiciales, administrativos y arbitrales. Instituto Pacífico S. A. C.

Otárola Espinoza, Y. E. (2022). El valor de la inscripción de inmuebles en el registro chileno: una visión comparada. Revista Direito GV, 18(3), 1-40. https://doi.org/10.1590/2317-6172202229

Pasco Arauco, A. (2020). Fe pública registral. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Gaceta Jurídica.

Pérez Pérez, K. R. (2019). Proyecto legislativo para adicionar al artículo 2022, el artículo 2022 a) Código Civil, en registro público de las escrituras notariales de transferencia de propiedad inmueble. Revista Cientifíca Epistemia, 3(2), 63-69. https://doi.org/10.26495/re.v1i2.1124

Ramírez Cruz, E. M. (2017a). Propuestas de cambio al Libro de Derechos Reales. Gaceta Civil, 50, 241-248.

Ramírez Cruz, E. M. (2017b). Tratado de derechos reales. Teoría general de los derechos reales. Bienes – posesión. Tomo I (4a ed.). Gaceta Jurídica.

Rimascca Huarancca, Á. (2015). El derecho registral en la jurisprudencia del Tribunal Registral. Gaceta Jurídica.

Saborido Sánchez, P. (2021a). Eficacia ofensiva del registro: la fe pública registral. En R. Diéguez Oliva y P. Saborido Sánchez (Eds.), Lecciones de derecho inmobiliario registral (pp. 141-155). Tirant lo Blanch.

Saborido Sánchez, P. (2021b). La transmisión de la propiedad de los inmuebles y su publicidad. El registro de la propiedad. En R. Diéguez Oliva y P. Saborido Sánchez (Eds.), Lecciones de derecho inmobiliario registral (pp. 17-25). Tirant to Blanch.

Salah Abusleme, M. A. (2022). La adquisición de bienes inmuebles en Chile: una mirada desde el género. Revista Chilena de Derecho, 48(3), 181-203. https://doi.org/10.7764/R.483.8

Samaniego Cornelio, L. M. (2020). El principio de fe pública registral según el Tribunal Constitucional peruano. Actualidad Civil, 74, 35-58.

Sánchez Coronado, C. A. (2022). Expropiación indirecta: cuando se vulnera el derecho de propiedad mediante la privación de su ejercicio. Actualidad Civil, 94, 13-29.

Sánchez López, L. A. (2016). La inseguridad jurídica del actual sistema registral peruano en la inscripción facultativa. Actualidad Civil, 23, 268-284.

Sánchez, M. (2023). Sociología jurídica: introducción y principales enfoques teóricos. Oñati Socio-Legal Series, 13(2), 536-562. https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1359

Silva García, G. (2022). ¿El derecho es puro cuento? Análisis crítico de la sociología jurídica integral. Novum Jus, 16(2), 49-75. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.2.3

Tantaleán Odar, R. M. (2019). La nulidad de acto jurídico y las incoherencias en su tratamiento (2a. ed.). Instituto Pacífico.

Torres, D. y Ruiz-Tagle, J. (2019). ¿Derecho a la vivienda o la propiedad privada? De la política pública a la informalidad urbana en el Área Metropolitana de Lima (1996-2015). Revista de Estudios Urbano Regionales, 45(136), 5-29. https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2833

Torres Maldonado, M. A. (2020). La responsabilidad civil en los derechos reales. Inmisiones en las relaciones de vecindad, doble venta, ruina de edificio y otros. Gaceta Jurídica.

Torres Vásquez, A. (2019). Formas de adquisición de la propiedad y propiedad predial. Instituto Pacífico.

Uribe Piedrahita, C. A., Contreras Jaramillo, J. C. y Arbouin Gómez, F. (2019). La aplicación de la función social de la propiedad intelectual a través del abuso del derecho: Un análisis necesario para el sistema de derecho civil. Vniversitas, 68(139). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj139.afsp

Valero Fernandez-Reyes, A. (2015). Los principios de legitimación y fe pública registral en el Derecho español. Actualidad Civil, 12, 360-394.

Varsi Rospigliosi, E. (2019). Tratado de derecho reales. Posesión y Propiedad (tomo 2). Universidad de Lima.

Zambon, A. (2020). Propiedad: un análisis conceptual. Revus, 41. https://doi.org/10.4000/revus.5751

Downloads

Download data is not yet available.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad