Voice to Text Converter

esto

Los estados antiguos y la globalización.

Marcos Kaplan
Resumen


 

LOS ESTADOS ANTIGUOS Y LA GLOBALIZACIÓN

Marcos KAPLAN


La investigación y el debate sobre la globalización, necesitados de análisis con perspectiva histórica, deben reconocer que las tendencias a la integración internacional tienen raíces milenarias, cuyos antecedentes y primeras fases se ejemplifican en los casos de los primeros Estados-ciudad e imperios, como la Grecia clásica y la civilización helenística. En ello tiene una ubicación decisiva e influyente la extraordinaria experiencia de Roma como imperio mundial, en sus sucesivas fases de la república y su crisis, el alto imperio, el bajo imperio, y el gradual deslizamiento en la alta Edad Media., <I



* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kaplan, M. (2000). Los estados antiguos y la globalización. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(98). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2000.98.3635

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad