Voice to Text Converter

esto

Veintidos años de presidencialismo mexicano: 1978-2000. Una recapitulación

Jorge Carpizo
Resumen
Número 100
Enero - Abril 2001
Nueva Serie Año XXXIVISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número  100spacer.gif MEXICANO: 1978-2000. UNA RECAPITULACIÓN

Jorge CARPIZO *

En 1978, el autor del presente artículo publicó la primera edición de su libro titulado: El presidencialismo mexicano, en el cual señaló las once causas por las cuales el titular del Poder Ejecutivo federal era tan poderoso y la columna vertebral de todo el sistema político mexicano. A veintidós años de la publicación del mencionado libro, en este ensayo el mismo autor hace una revisión de los conceptos e ideas fundamentales expresadas en aquél, con el objeto de hacer una recapitulación de los cambios, ajustes y desarrollos que la institución presidencial ha tenido durante todo este tiempo. Después de analizar, entre otros aspectos, la relación entre el presidente de la república y el nuevo sistema de partidos; el fortalecimiento de los poderes Legislativo y Judicial; las facultades económicas del Ejecutivo federal y su relación con el ejército y con los medios de comunicación, el ensayo termina con nueve conclusiones puntuales, mismas que ayudan a ubicar la posición, el papel y las responsabilidades del titular del Poder Ejecutivo en la nueva etapa por la cual México va a transitar.,

*Investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carpizo, J. (2001). Veintidos años de presidencialismo mexicano: 1978-2000. Una recapitulación. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(100). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2001.100.3668

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad