Voice to Text Converter

esto

Hacia una armonización fiscal en América. Razones y principios a considerar

César Augusto Domínguez Crespo
Resumen
Número 122
Mayo - Agosto 2008ISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número  122spacer.gif

HACIA UNA ARMONIZACIÓN FISCAL EN AMÉRICA. RAZONES Y PRINCIPIOS A CONSIDERAR*

César Augusto DOMÍNGUEZ CRESPO**

Este trabajo tiene por objetivo destacar los diversos aspectos teóricos que han de tomarse en cuenta para una adecuada armonización fiscal en el ámbito americano. Asimismo, explora los diversos enfoques acerca de dicha armonización, y se da relevancia a los paradigmas acordes a la realidad americana y no a los modelos que han funcionado en otras latitudes. El autor pretende contribuir a la conformación de principios que deben guiar la armonización fiscal con aplicación en la pretendida Área de Libre Comercio de las Américas. Al final, se explica el "para qué" de tal armonización. Es cierto que aún está lejos un acuerdo político para lograr una armonización fiscal, pero es importante que futuras decisiones al respecto, cuenten con el bagaje teórico suficiente.

Palabras clave: Armonización fiscal, uniones económicas, distorsiones económicas, ALCA, ASEAN, Mercosur, competencia fiscal.

* Artículo recibido el 31 de agosto de 2007 y aceptado el 8 de octubre de 2007.
** Doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor Europeus. Profesor e investigador en la Universidad de Guanajuato. dominguezc@quijote.ugto.mx.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Domínguez Crespo, C. A. (2008). Hacia una armonización fiscal en América. Razones y principios a considerar. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(122). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2008.122.3989

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad