Voice to Text Converter

esto

Constitución, sistema acusatorio y autonomía del Ministerio Público. En torno al caso de Oaxaca

Rubén Vasconcelos Méndez
Resumen
Número 126
Septiembre - Diciembre 2009ISSN 0041 8633Boletín Mexicano de Derecho Comparado Número 126spacer.gif

CONSTITUCIÓN, SISTEMA ACUSATORIO Y AUTONOMÍA DEL MINISTERIO PÚBLICO. EN TORNO AL CASO DE OAXACA.*
CONSTITUTION, CRIMINAL ACCUSATORIAL SYSTEM, AND AUTONOMY OF PUBLIC PROSECUTORS. THE CASE OF OAXACA

Rubén VASCONCELOS MÉNDEZ**

Este trabajo tiene por objeto analizar el principio de autonomía del Ministerio Público a la luz de las recientes reformas a la Constitución de la República, tomando como punto de referencia el caso de Oaxaca. Debido a la implementación en el Estado de un sistema penal acusatorio, se plantea la necesidad de adecuar la concepción actual sobre la naturaleza del acusador estatal por las nuevas funciones que se le han atribuido, y la necesidad de analizar su organización institucional y su actividad procesal para poder determinar el significado del principio de autonomía de la institución y sus agentes, mismo que se concreta a través de diversas vías tales como la ubicación institucional, el nombramiento de su titular, el establecimiento del servicio profesional de carrera, entre otras.

Palabras clave: Ministerio Público, autonomía, sistema acusatorio, procuración de justicia, servicio civil de carrera.

* Artículo recibido el 5 de febrero de 2009 y aceptado para su publicación el 25 de mayo de 2009.
** Doctor en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Correo electrónico: rubenvasconcelos@yahoo.com.

* Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vasconcelos Méndez, R. (2009). Constitución, sistema acusatorio y autonomía del Ministerio Público. En torno al caso de Oaxaca. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(126). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2009.126.4583

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad