Voice to Text Converter

esto

El derecho y la convergencia del poder público y el poder empresarial: la desposesión campesina y la coerción privatizada en el Perú

Charis Kamphuis
Resumen

El artículo analiza la convergencia entre el poder privado y el poder público en el Perú. En particular se analiza la intersección entre el poder corporativo de la Minera Yanacocha y el poder público del Estado peruano. Las dos primeras secciones describen dos litigios en materia de derechos humanos que ponen al descubierto las dinámicas legales transnacionales que han tenido un impacto en los derechos de propiedad y la regulación del uso de la fuerza. En la tercera parte, la autora analiza cuatro procesos legales concretos que han surgido como resultado de la convergencia entre el poder privado y el público. Se destacan, de igual forma, las implicaciones de estos procesos en el marco normativo internacional en materia de derechos humanos. En la conclusión, la autora explora la significación de este estudio para quienes buscan utilizar el derecho internacional con el fin de abordar los derechos humanos más afectados por la convergencia entre lo privado y lo público.

Palabras clave:
Derecho de propiedad, derechos humanos, comunidades campesinas, reforma agraria

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Kamphuis, C. (2012). El derecho y la convergencia del poder público y el poder empresarial: la desposesión campesina y la coerción privatizada en el Perú. Revista Latinoamericana De Derecho Social, 1(15). https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2012.15.9690

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021.
Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: padiij@unam.mx


Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán
Ciudad de México, C.P. 04510
Tel. +52(55)5622 7474

¿Cómo llegar?

Suscripción a actividades académicas

Aviso de privacidad